Blog Layout

Cómo mantener la memoria en forma

22 de julio de 2021
La memoria es la función del cerebro que está involucrada en los procesos de adquirir, almacenar y recuperar información sobre conocimientos, habilidades y experiencias. Todas las actividades que hacemos al cabo del día (caminar, hablar, leer, cocinar, …) han necesitado de un aprendizaje previo que con ayuda de la memoria las podemos llevar a cabo. 

Estar confinados ha tenido consecuencias en los diferentes aspectos de nuestra vida, uno de ellos es en nuestra memoria. Hemos dejado a un lado ejercitarla. La falta de estímulos externos y la monotonía de estar en casa, ha podido hacer que nuestra mente no esté en forma. 

Eva Vinader, especialista en estimulación cognitiva, explica “salir a la calle, ver a un amigo, pasar el día en la playa, … todo hace que nuestra memoria y atención trabajen, y ahora al estar en casa, esta actividad se ha paralizado”. 

Todos nos vemos afectados por la falta de estimulación, desde los niños hasta las personas mayores. Por eso, tenemos que esforzarnos a ejercitar la mente. Algunas formas para hacerlo son:
  • Establecer una rutina (tareas, horarios, …)
  • Disminuir el uso de pantallas (ordenador, móvil, televisión, …)
  • Realizar ejercicios para fomentar la memoria, por ejemplo, crucigramas y sudokus.
  • Disminuir situaciones que produzcan estrés
  • Aumentar aquellas actividades que nos resulten placenteras
  • Realizar una alimentación saludable
  • Evitar el consumo de alcohol y otras sustancias
  • Mantener unos patrones de sueño regulares
  • Incrementar la interacción social
  • En caso de tomar medicación, hacerlo de forma regular.
  • Realizar una terapia psicológica específica para practicar ejercicios de memoria
  • Acudir a grupos de trabajo de la memoria
  • Potenciar la pintura, la música, la lectura, y otros hobbies que nos estimulen a nivel emocional
En opinión del psiquiatra Dr. Carbonell, desde Palma, un programa de higiene mental nos va a mejorar, tanto a nivel global como a nivel individual,  todos los procesos relacionados con la memoria. 

Fuente: ABC
Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: