Blog Layout

Consejos para los quejicas

29 de diciembre de 2024

El Dr. José Carbonell ofrece una guía para lidiar con las personas que tienden a quejarse o criticar constantemente, especialmente cuando son personas cercanas a las que queremos:


  1. Comprender su estilo de comunicación: Muchas personas expresan sus opiniones mediante críticas que, desde su perspectiva, son constructivas. No lo hacen con intención de herir, sino como una forma de comunicación.
  2. No personalizar las críticas: Al señalarles que no es necesario criticar constantemente, es probable que no lo interpreten como una queja válida, sino como una desaprobación hacia ellos. Entender que actúan con buenas intenciones ayuda a suavizar estas interacciones.
  3. Mejorar la comunicación mutua: Trabaja en establecer una comunicación más abierta y empática con estas personas. Ayúdales a expresar sus observaciones de una manera que no te afecte emocionalmente, lo cual beneficiará a ambas partes.
  4. Aceptar las fluctuaciones y mantener el cariño: Es importante recordar que estas actitudes no son constantes; hay días en que serán más críticos y otros en los que no lo serán. Como los vínculos afectivos son sólidos, es mejor no dar demasiada importancia a este comportamiento.



El Dr. Carbonell subraya que una comunicación efectiva y una actitud comprensiva pueden facilitar la convivencia con personas críticas, sin afectar la relación.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: