Blog Layout

Diagnóstico y tratamiento por internet

18 de septiembre de 2018

Los avances en la tecnología de la información y la comunicación, traen consigo muchos cambios en el día a día de las personas, desde el como realizamos las compras, hasta la forma de comunicarnos. Por ello, no es de extrañar que muchos pacientes utilicen este recurso para afrontar las enfermedades, buscando información sobre ellas en internet.

Tal como refleja el artículo E-patients están aquí para quedarse, publicado en el British Medical Journal, en marzo del 2018, que un paciente esté interesado en conocer las causas de su enfermedad o los diversos tratamientos que hay, es una actitud positiva y proactiva que los médicos deberían aprovechar a su favor. De hecho, aunque el médico responsable del tratamiento es quien debe proponer las opciones de tratamiento disponibles y efectivas, el paciente puede contribuir en el diseño de su propio tratamiento explicándole al doctor cuales son para él las mejores opciones.

El problema con el que se encuentran los médicos es que la información a la que acceden a través de internet es muchas veces errónea o poco contrastada y algunos pacientes llegan a cuestionar a los médicos basándose en este tipo de información.

Así pues, dado que las nuevas generaciones de pacientes van a seguir buscando información sobre sus enfermedades, los profesionales deberían fomentar su colaboración y dar acceso a información contrastada que pueda ayudarles a conocer más sobre su enfermedad y sobre lo que pueden hacer para contribuir a su recuperación.

En opinión del Dr. Carbonell la transformación digital de la medicina es ya una realidad y es importante que tanto los médicos como los usuarios se familiaricen con el uso de las nuevas tecnologías. El objetivo de este blog es poder ofrecer información contrastada ya que el peligro de la red es el exceso de información en muchas ocasiones, sin rigor científico.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: