Blog Layout

Efectos psicológicos del cambio de horario

2 de noviembre de 2017

El cambio de hora al que nos acabamos de someter y que anuncia la pronta llegada del invierno, puede provocar alteraciones en nuestro estado de ánimo. En principio no tiene porque ir más allá de síntomas leves como cansancio, somnolencia y cierta apatía, pero en personas sensibles o con cuadros depresivos puede agravar temporalmente su sintomatología.

La principal explicación de este suceso es que al disminuir las horas de luz, aumenta la secreción de una hormona llamada melatonina , que es la encargada de regular los ciclos del sueño. Nuestro organismo sigue funcionando en base al horario lumínico y no en base al horario establecido, por eso nos sentimos más cansados antes de lo normal. Por su parte, la somnolencia y el cansancio pueden causar irritabilidad, falta de concentración y alteraciones en el estado de ánimo.

Además, también se puede ver alterada la serotonina que regula la ansiedad y el estado de ánimo. Cada vez hay mas pruebas que respaldan que el motivo de ello es que el sistema serotoninérgico está influenciado por la luz.

Cualquier modificación en nuestros hábitos requiere de un proceso de adaptación, para que nuestro organismo logre incorporar estos cambios. Este proceso afecta de distinta manera de acuerdo a la edad de la persona, siendo los niños y las personas mayores los que suelen presentar mayores dificultades para este ajuste .

Todo ello explica por qué las personas con depresión se ven especialmente afectadas por el cambio de hora.

Estudios realizados en Inglaterra en la década de los 90, revelaron que el 90% de las personas experimentan cambios sutiles en el estado de ánimo, energía y sueño con el cambio horario.

En opinión del Dr. Carbonell debemos estar alerta, especialmente en aquellas personas mas sensibles, a que los síntomas de adaptación perduren en el tiempo o empeoren los síntomas ansiosos depresivos. Hay que recurrir a un profesional de la salud mental si esto ocurriera.

 

 

 

 

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: