Blog Layout

EL ERROR SILENCIOSO QUE SABOTEA TU RELACIÓN

27 de marzo de 2025

La comunicación en las relaciones de pareja supone un pilar fundamental, ya que no solo permite el intercambio de información, sino que también favorece la conexión emocional, la comprensión mutua y la resolución de conflictos. Sin embargo, uno de los errores más comunes en las relaciones sentimentales es la falta de una comunicación efectiva, un problema que suele generar malentendidos y aumentar las tensiones entre los miembros de la pareja. 

Según la psicóloga Andrea Vicente, muchas veces hablamos desde la queja y no desde lo que realmente necesitamos, lo que provoca un ambiente cargado de reproches y culpa. Esta perspectiva, que suele pasar desapercibida, podría ser la clave para comprender y mejorar muchos de los conflictos que surgen en las relaciones.

En el artículo se explica que cuando las personas no hablan abiertamente sobre lo que sienten o necesitan, pueden comenzar a surgir pensamientos y dudas que generan inseguridades. Por ejemplo, si hay un distanciamiento entre la pareja, es común que uno de los dos se pregunte si ya no siente lo mismo por la otra persona, o si la otra persona ya no está interesado o atraído. Este tipo de pensamientos, que muchas veces son irracionales o exagerados, pueden empeorar la relación si no se gestionan adecuadamente.

La psicóloga Andrea Vicente explica que esas inseguridades, si no se abordan a tiempo, pueden llevar a conclusiones erróneas y, con el tiempo, provocar una ruptura. Además, la sexóloga y psicóloga Nayara Malnero señala otro error común: dar por hecho que sabemos lo que el otro piensa o siente sin preguntarlo directamente. Incluso en relaciones largas, asumir cosas sin confirmar puede generar malentendidos. 

En opinión del Dr. Carbonell y M. Miranda, fomentar un diálogo constante en la pareja es clave para resolver conflictos de manera efectiva y fortalecer el vínculo. Sin embargo, si en la dinámica de la relación se presentan las situaciones mencionadas anteriormente, o si sientes que hay otras áreas importantes por mejorar, lo más recomendable es acudir a un profesional de salud mental que pueda guiaros en el proceso.


Por Instituto Carbonell 31 de marzo de 2025
El Dr. José Carbonell analiza la compleja paradoja de amar a alguien y, aun así, decidir dejarlo ir. Explica que esta frase suele expresar un profundo afecto acompañado de la certeza de que no se puede ofrecer lo que la otra persona necesita o merece en ese momento. Quien pronuncia estas palabras suele reconocer que, a pesar del amor que siente, hay factores que impiden que la relación prospere. Estos pueden ser problemas personales, laborales, familiares, diferencias en las expectativas o incluso la distancia. En este sentido, la decisión de alejarse puede interpretarse como un acto de honestidad, ya que la persona reconoce sus limitaciones y prioriza el bienestar de la otra parte.  Carbonell destaca que, aunque esta separación puede ser dolorosa y generar una sensación de pérdida, en muchos casos se hace con la intención de que la otra persona tenga la oportunidad de encontrar la estabilidad y felicidad que merece. Si bien existe la posibilidad de seguir luchando por la relación, advierte que el camino no será fácil y que es importante evaluar si vale la pena enfrentarse a los obstáculos que llevaron a tomar esta decisión.
Por Instituto Carbonell 30 de marzo de 2025
El Dr. José Carbonell reflexiona sobre cómo determinar si alguien es la pareja ideal. Explica que esta percepción depende fundamentalmente de dos factores: las expectativas que cada persona tiene y su estado emocional en un momento dado. En la sociedad actual, se generan expectativas poco realistas sobre lo que debería ser una pareja, influenciadas por ideales románticos que rara vez se cumplen. Además, el propio bienestar emocional juega un papel clave en cómo se percibe a la otra persona. Cuando alguien está en un buen momento personal, tiende a enfocarse en las cualidades positivas de su pareja y en lo que esta aporta a su vida. Sin embargo, en períodos de estrés o malestar, es común que la pareja se perciba de forma negativa, generando dudas sobre la relación. Carbonell destaca que en terapia de pareja lo primero que pregunta es cómo se siente cada persona a nivel individual. Si uno de los dos atraviesa una etapa difícil, su juicio sobre la relación puede estar condicionado por su estado emocional más que por la realidad de la pareja. En estos casos, recomienda dar tiempo para observar si la percepción cambia conforme mejora el bienestar personal.  Por otro lado, subraya la importancia de la comunicación en la relación. Es un error asumir que la pareja sabe exactamente lo que uno necesita o espera. Expresar pensamientos y sentimientos abiertamente es clave para fortalecer la relación y resolver dudas naturales que pueden surgir en cualquier momento.
Por Instituto Carbonell 29 de marzo de 2025
El Dr. José Carbonell aborda el tema de la excesiva responsabilidad en las relaciones, señalando que muchas veces las personas se frustran con los demás por no actuar según sus propios estándares. Explica que hay quienes critican a su pareja, compañeros o familiares por descuidos como dejar la tapa del inodoro levantada, olvidar alimentos fuera de la nevera o dejar enchufado un cargador innecesariamente. Sin embargo, Carbonell advierte que lo que una persona considera normal no siempre es percibido igual por los demás. Cuando alguien es demasiado responsable y tiene una necesidad compulsiva de que las cosas se hagan de una determinada manera y en un tiempo específico, puede interpretar cualquier desviación de su norma como una provocación intencionada.  El problema, según el psiquiatra, no radica solo en la otra persona, sino también en quien impone su visión como la única correcta. En una relación, si no se deja margen de maniobra al otro, se genera un ambiente de rigidez y tensión que puede afectar la convivencia. La clave está en flexibilizar expectativas y comprender que existen distintas maneras de actuar sin que necesariamente impliquen desinterés o falta de respeto.
Share by: