Blog Layout

El lado oscuro de la red. Anorexia y Bulimia

27 de febrero de 2015

Los datos son alarmantes, las páginas de internet que animan a adelgazar de una manera enfermiza crecen un 470%, superando incluso al gigante de Facebook.

La anorexia y la bulimia son trastornos psicológicos y de la alimentación, con una fuerte capacidad autodestructiva, que conducen a la muerte en 6 de cada 100 casos. Los casos en los que se consigue la recuperación, suelen dejar importantes e irreversibles secuelas físicas y psicológicas.

El aumento en diversidad y cantidad de medios de comunicación a través de la red, dificultan la batalla policial contra la difusión de la información que promueve la delgadez extrema. Miles de páginas web, foros de Facebook, Twitter, Tuenti y especialmente Whatsapp u otras herramientas de mensajería instantánea, son utilizadas para estos fines, lo que complica su detección por parte de la policía.

Los trucos y métodos para dejar de comer y provocar el vómito de la “mejor manera” son generadas principalmente por los propios enfermos, que en su mayoría son chicas (80%) y menores de edad.

Las redes sociales añaden gravedad a un problema ya existente,  que tiene su raíz en la importancia que la sociedad da a la imagen física, y que tiene una gran influencia en edades tempranas cuando la personalidad no está aún conformada.

La prevención de estos trastornos concienciando a padres, educadores y niños sobre el origen y desarrollo de esta enfermedad, y especialmente sobre sus riesgos y desenlaces,  es la mejor herramienta que podemos utilizar. No obstante cuando la prevención llaga tarde, no hay que perder la esperanza. Ponerse cuanto antes en manos de especialistas cualificados -psiquiatras, psicólogos y nutricionistas- es fundamental para combatir la enfermedad . Puede ser un proceso lento, gradual y difícil pero, como afirman muchos testimonios, con predisposición y la ayuda necesaria se puede conseguir.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: