Blog Layout

¿Has tirado la toalla?

25 de diciembre de 2024

El Dr. José Carbonell aborda el concepto de "tirar la toalla" y reflexiona sobre las circunstancias en las que esto ocurre. Según él, decidir no continuar con algo puede ser válido si se basa en una decisión consciente, como darse cuenta de que una situación no es conveniente, saludable o no nos beneficia. En estos casos, retirarse no es una derrota, sino un acto de autovaloración y decisión.


Sin embargo, el Dr. Carbonell advierte que muchas veces las personas consideran abandonar no porque la situación sea realmente insalvable, sino porque se sienten sobrepasadas, inseguras o carentes de fuerzas en un momento particular. En estos casos, sugiere que, en lugar de tirar la toalla, debemos "dejarla al lado", tomarnos un respiro y buscar ayuda profesional o apoyo externo para gestionar mejor nuestras emociones y desafíos. La clave está en no tomar decisiones permanentes basadas en sentimientos temporales.


Tirar la toalla, en su opinión, no debe ser una opción por simple frustración o porque las cosas no están saliendo como uno esperaba. En lugar de verlo como un fracaso, propone replantear las expectativas y trabajar en soluciones de manera proactiva. Solo en situaciones donde claramente no queremos o no nos conviene seguir, abandonar es una forma válida de priorizarnos.



Finalmente, invita a reflexionar sobre nuestras decisiones y a no asociar el "tirar la toalla" con una falta de éxito, sino a gestionarlo desde una perspectiva consciente y equilibrada.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: