Los alimentos ultraprocesados, a menudo llamados comida “basura” se han asociado con un incremento del 22% de sufrir depresión, según Nicholas, F., Melissa, L., y Wolfgang, M.
Por otro lado, las personas que siguen dietas altas en nutrientes reducen en un 30% la probabilidad de presentar características de depresión. Algunos ejemplos de estas dietas a seguir podrían ser la mediterránea, enfoques dietéticos para tratar la hipertensión, entre otras.
Algunos consejos para mejorar la calidad de la dieta es que en vez de evitar completamente determinados alimentos se sustituyan aquellos de bajos nutrientes por otros que sean altos en estos como son las frutas, los vegetales, carnes magras o pescados.
En opinión del Dr. Carbonell, una dieta saludable siempre suma a la hora de cuidar la salud mental. Por otro lado, una dieta rica en calorías vacías, grasas, azúcares y sal puede provocar un incremento de trastornos del estado de ánimo.
Todos los derechos reservados | Instituto Carbonell