El Dr. José Carbonell, médico psiquiatra, reflexiona sobre la confianza, resaltando dos aspectos clave: uno interno y otro externo.
Autoanálisis: Es fundamental que primero te evalúes a ti mismo. Pregúntate si tiendes a ser desconfiado por naturaleza o si te resulta fácil confiar en los demás. Este autoconocimiento es clave para entender cómo te relacionas con los otros y cómo gestionas tus expectativas.
Evaluación de la otra persona: Es importante observar a la persona en quien quieres confiar. La confianza no se otorga simplemente por palabras, sino que se construye a través de sus actos. Carbonell utiliza la metáfora de "piedrecitas" para ilustrar que cada acción debe ser un paso hacia la construcción de esa confianza. Si las acciones de la otra persona demuestran coherencia y compromiso, es más fácil confiar en ella.
Asimismo, alerta sobre los mensajes contradictorios. Si alguien dice una cosa pero actúa de forma opuesta, esa ambigüedad puede generar desconfianza. En estos casos, es importante estar atento a las señales y actuar en consecuencia.
En resumen, la confianza es un proceso que se construye a través del tiempo y las acciones, y debe trabajarse desde ambos lados para alcanzar una relación equilibrada y estable.
Todos los derechos reservados | Instituto Carbonell