Blog Layout

La pareja ideal

16 de febrero de 2016

La psicóloga y coach Montserrat Ribot, autora del libro recientemente publicado ‘Amor de verdad’, afirma en EL MUNDO, que la búsqueda de la pareja ideal radica en la compatibilidad. “Es imprescindible que una pareja sea compatible en cuatro áreas: valores, estilo de vida, apego y sexualidad”,

  • Respecto a los valores , no es necesario que sean idénticos pero si parecidos y compatibles. Por ejemplo, en el terreno cultural, “es fundamental que haya una admiración mutua”, escribe Ribot. O en el económico, “la relación será mucho más fluida si los dos son económicamente independientes”, añade.
  • En cuanto al estilo de vida , se refiere a la compatibilidad en aficiones, trabajo, hábitos, intereses y costumbres. Aspectos como la gestión del hogar, tareas, proyectos, el deseo de tener o no tener hijos, deben ser compatibles o por lo menos no entrar en conflicto los unos con los otros.
  • Otra área fundamental se refiere a la forma de amar de cada uno. Existen tres clases de apegos : el apego seguro, es el que tienen las personas seguras y felices en sus relaciones, que confían en sus parejas y no tienen miedo a ser abandonadas. El segundo tipo es el inseguro-ansioso que corresponde al de quienes tienen miedo a ser abandonados por su parejas, tienen celos y altibajos emocionales y son propensos a la dependencia emocional. Por último, el estilo inseguro-evitativo que es el de aquellos individuos a los que les resulta difícil compartir sentimientos, están incómodos en la proximidad emocional, son independientes y creen que no necesitan a nadie para ser felices. “ Lo ideal en una pareja es que ambos sean seguros porque sería una relación basada en la confianza y la comunicación”, afirma la terapeuta.
  • Por último, es importante que exista una química sexual entre ambos. Para ello, entre otros factores,  son importantes la atracción, la satisfacción sexual y la comunicación entre los dos . “La compatibilidad sexual puede mejorarse con comunicación”, afirma Ribot.

No debemos olvidar que existe  una presión social/cultural sobre lo que es tener  una pareja ideal.  “Ese ‘paquete perfecto’ (una vida sexual maravillosa, una familia genial etc.) ha hecho que la gente se sienta avergonzada de su relación de pareja “no perfecta” y que se cuestione si realmente vale la pena seguir adelante con su relación”, afirma por su parte Salama Marine, psicóloga de eDarling.

En resumen, a la hora de valorar nuestras relaciones tenemos ir con precaución con las expectativas y sobre todo potenciar nuestra comunicación para poder coincidir en un plan de vida que tenga en cuenta a cada uno y sus valores.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: