Blog Layout

Mindfulness y adicciones

16 de junio de 2017

Hoy en día vivimos en la sociedad de la inmediatez lo cual exige tener muchos frentes abiertos al mismo tiempo y como consecuencia, mucha gente sufre ansiedad. Las bases teóricas del mindfulness, plantean el centrarse en el momento presente como método para reducir dicha ansiedad.

A nivel práctico tal y como refleja el artículo Mindfulness in addictions publicado en Brithish Journal Psych esto consiste en realizar ejercicios de meditación explorando cualquier pensamiento, emoción o sensación corporal que sientan en ese momento. Pero esta práctica no se ciñe solo a las sesiones de meditación, pues el objetivo es que puedan aplicar lo aprendido a su día a día.

Las evidencias en cuanto a la relación biológica entre adicciones y ansiedad hacen del mindfulness una terapia acertada para su tratamiento. Pero además, esta práctica es muy eficaz para prevenir las recaídas, pues mediante los ejercicios de meditación se mejora la consciencia corporal aprendiendo a identificar tanto las sensaciones corporales de abstinencia o ganas de consumir, como los pensamientos y sentimientos que surgen ante situaciones de riesgo. Además, el mindfulness te permite hacer frente a estas sensaciones de forma adecuada, pues aumenta la tolerancia a ellas y aumenta el sentimiento de autoeficacia, elementos claves en la prevención de recaídas.

Según el Dr. Carbonell, a la luz de lo publicado nos es d gran utilidad el poder introducir una nueva herramienta terapéutica en el complicado y complejo tratamiento de las adicciones.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: