Blog Layout

Pautas para gestionar una ruptura de pareja

18 de junio de 2020
Una ruptura de pareja es una situación por la que suelen pasar muchas personas, algo común en nuestra sociedad. Sucede cuando una de las dos partes o las dos decide que lo mejor es terminar la relación por una serie de causas. 

Normalmente, cuando alguien da el paso de tomar esta decisión es porque ha meditado mucho y ha pensado en las consecuencias. Pero, a veces, cuando no somos nosotros los que decidimos dar este paso, las consecuencias son inesperadas y nos pilla sin estar preparados. Incluso, si no se gestiona de una forma adecuada puede tener consecuencias negativas en el bienestar mental de una persona, ya que es un evento estresante.
 
Tanto en un lado como en el otro, implica un cambio en la vida de las personas que formaban la pareja, que causa un efecto a nivel psicológico (estrés, dificultades para dormir, cambios en el apetito, tristeza, culpa, miedo, …) y a nivel social (amigos, economía, vivienda, …).

Cada persona es diferente y necesita su tiempo para superar esta situación. Por eso, es importante tener las herramientas necesarias para llevar mejor la ruptura y saber gestionar nuestras emociones. A continuación, os recomendamos unas pautas para manejar la ruptura de una forma positiva y que el efecto que tiene en nuestras vidas tenga el menor impacto:

  1. Darnos tiempo, esta situación no se supera de un día para otro, necesitamos procesar lo ocurrido para conseguir aceptarlo y mirar hacia el futuro. 
  2. Aceptar nuestras emociones y experimentarlas, ya que la tristeza, enfado, miedo, .. son normales en este proceso, no hay que evitarlas. 
  3. Planificar actividades que nos hagan sentir bien, dedicar nuestro tiempo a lo que nos gusta. 
  4. Piensa en ti, permítete conocerte mejor y valorar aquello que tienes.
  5. Intentar sacar las cosas positivas y que hemos aprendido durante la relación
  6. No centrarnos a buscar explicaciones de porqué ha sucedido, a veces no hay una causa concreta.
  7. Busca nuevos objetivos personales
En opinión del Dr. Carbonell, siempre que se produce una ruptura es aconsejable acudir a un profesional de la salud mental para que nos ayude a afrontar dicho proceso, especialmente si hay hijos involucrados. Es uno de los eventos vitales más traumáticos por lo que antes de tomar esta situación hay que valorar las consecuencias y una vez tomada pasar el duelo de la ruptura acompañado por un terapeuta para sufrir lo menos posible. 

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: