Blog Layout

Prevención del uso de drogas por parte de nuestros hijos

11 de abril de 2016

Una de las mayores preocupaciones que podemos tener los padres en relación a nuestros hijos, es el tema de las drogas, cómo hablarlo con ellos y qué podemos hacer para prevenirlo.

A continuación, algunos consejos sobre cómo hablar con nuestros hijos sobre este tema:

  1. Normaliza el hecho de conversar sobre las drogas. Conviértelo en algo cotidiano. A través de noticias relacionadas sobre el tema, o películas, podemos iniciar conversaciones al respecto, de una manera cómoda.
  2. Mantén una actitud abierta. Realizar preguntas abiertas sobre su opinión acerca de los motivos que llevan a los chicos a consumir drogas, qué opina sobre el tema o si alguna vez le han ofrecido drogas.
  3. Ten unas normas claras con respecto a la tolerancia 0 a las drogas.
  4. Intenta ponerte en su lugar sobre el papel de las drogas en su entorno. Escúchale y hazle saber que tienes en cuenta su opinión y que es importante para ti.
  5. Todos los puntos anteriores son viables siempre y cuando dediquemos un tiempo de calidad a nuestros hijos, a diario.

Ayuda a prevenir el uso de drogas

  • Fomenta una buena relación con tu hijo, preocupándote por sus intereses y apoyándole.
  • Da un buen ejemplo. Es importante ser un buen modelo a seguir. No consumas drogas, si bebes hazlo con moderación y trata de no fumar.
  • Conoce a los amigos de tu hijo. Trata que vengan a casa y a ser posible, conoce también a sus padres. Habla con tu hijo y dale tu opinión si consideras que alguien es una mala influencia.
  • Se claro sobre las normas que tiene que cumplir tu hijo sobre el uso de drogas, subrayando los peligros potenciales.
  • Trata de mantenerte informado sobre dónde, y con quién, está tu hijo. La supervisión sensata es fundamental en la adolescencia para prevenir conductas de riesgo.
  • Promueve las actividades saludables. Estar activo mediante deportes u otras actividades sanas y que motiven a los hijos, es una de las mejores formas para evitar el recurrir al uso de drogas.
Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: