Blog Layout

Ventajas de la terapia online y sus variantes

27 de julio de 2015

La terapia on-line es una cómoda alternativa que te permite tener una cita con tu terapeuta sin tener que desplazarte de casa y cuya eficacia está demostrada empíricamente.  Si esta modalidad ya posee algunas ventajas (y desventajas) respecto a la terapia convencional, ahora surge una nueva variante que para algunos puede resultar aun más comoda.  Se trata de la consejería o asesoramiento on-line, y consiste en escribir sobre tus dudas, angustias o preocupaciones, en el  momento del día que prefieras, y un especialista cualificado responderá en la mayor brevedad posible. Es como escribir un email a un buen amigo pero con la garantía de la profesionalidad y confidencialidad.

Las conversaciones pueden ser a tiempo real, o no. Ello se puede pactar antes con el profesional en cuestión y en función de las preferencias del paciente.

Una de sus mejores ventajas es que los usuarios pueden escribir en su tiempo libre y el terapeuta tiene más tiempo para dar una respuesta. Además, suele ser más barato que la terapia convencional, aunque ese factor depende de cada profesional.

La “desventaja” principal sería que no se puede expresar el mismo nivel de empatía que el que se desprende mirándose a los ojos y mediante la comunicación no verbal en general. No obstante, a través de la escritura también es posible formar una conexión íntima y profunda.

Un reciente estudio realizado en The New School for  Social Researches, encontró que las personas dan respuestas más francas a las preguntas íntimas a través del teléfono u ordenador, probablemente porque no tienen que responder tan inmediatamente. Parece ser que existe una tendencia  en las personas a hablar más libremente sobre su dolor a través de la escritura.

Además, la investigación ha demostrado que las personas que se dedican a la escritura profunda y significativa, tienden a mejorar su bienestar y reducir la ansiedad. Según los especialistas la clave está en escribir  un mínimo de 20 minutos durante al menos 3 días consecutivos.

La terapia de texto puede no ser una buena opción para los que necesitan el contacto humano que conlleva la terapia cara a cara, aunque ambas pueden ser utilizadas complementariamente. Tampoco está indicada en determinadas crisis y enfermedades graves, pero en  esos casos el profesional en cuestión se lo indicará al paciente.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: