Blog Layout

Afrontando el futuro de la mejor manera en tiempos de COVID-19

30 de abril de 2020
Las personas necesitamos pensar que hay luz al final del túnel. Proyectar nuestros sueños hacia el futuro. Nada es eterno, como la situación en la que nos encontramos. Tarde o temprano se conseguirá un tratamiento y una vacuna. Mientras esperamos, hay que llevar de la mejor forma posible nuestro día a día. 

Pero, a veces, nos aparecen miedos e inseguridades, como el fracaso, los pensamientos negativos, el no tener reconocimiento de los demás, entre otros. Debemos tener en cuenta que el miedo mira hacia el pasado, por eso hay que poner toda nuestra energía a no caer en las preocupaciones. 

¿Y cómo podemos pensar en el futuro de forma positiva? 
  1. Potenciar conductas que dependan de uno mismo (ejercicio, dieta, socializar, …)
  2. No agobiarnos con temas externos (que no dependen de nosotros) como la recuperación financiera. 
  3. Ser realistas. No pasa nada por tener fantasías, pero debemos tener en cuenta que en nuestra lista solo debe haber sueños factibles, que nos aporten ilusión y motivación. 
  4. Poner un objetivo a nuestros sueños. Un sueño cobra sentido cuando tiene un propósito. Si hay un motivo, seremos más constantes y alcanzaremos lo que nos proponemos. 
  5. No poner fecha a nuestros objetivos. Estamos en una situación de incertidumbre, por lo que no hay que agobiarse por no saber cuándo podemos cumplir los sueños. Debemos confiar en nosotros mismo y mirar hacia delante. 
En opinión del Dr. Carbonell, la situación excepcional en la que vivimos nos genera una indefensión que solo potenciando aquello que depende de nosotros mismos podremos afrontar mejor. 

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: