Blog Layout

Alcohol y neuroimagen

4 de febrero de 2016

Desde hace años la tecnología aplicada a la imagen de la medicina, permite a investigadores como Jean- Luc Martinot, medir los desgastes del alcohol en el cerebro.

“Hemos querido averiguar cuál es el gasto de energía en las diferentes partes del cerebro de pacientes con un uso continuado de alcohol y si difiere en relación con sujetos no bebedores”

Para ello, se han utilizado imágenes por resonancia magnética que dan una representación excelente de la forma del cerebro, de su anatomía, de la materia gris y la materia blanca.

“Realizamos un estudio en pacientes con un consumo regular de alcohol que solicitaban desengancharse de la bebida pero no mostraban ningún rasgo serio, ningún otro síntoma de sufrimiento corporal” explica el investigador.

Estos individuos, según las resonancias y datos obtenidos con programas de ordenador, tenían una disminución de materia gris bastante acentuada en las regiones anteriores del cerebro, en las regiones frontales, es decir en la parte delantera del cerebro, y en las regiones frontales medias, o sea, entre los dos hemisferios.

La novedad es que las técnicas de análisis de imagen muestran que hasta en el consumo moderado, se pueden detectar anomalías no solo en el funcionamiento sino también en la estructura y ultra estructura misma del cerebro.

“No sabemos si estos síntomas son reversibles una vez dejen de beber. Estos resultados me dan un poco de miedo, a mi parecer en ellos se muestra que el alcohol es una sustancia aún más tóxica de lo que imaginábamos” finaliza el investigador.

VER VÍDEO INTERACTIVO

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: