Blog Layout

Signos que delatan a un mal terapeuta

2 de febrero de 2016

Tamara Hill, terapeuta y escritora de PsychCentral, anima a observar cuidadosamente las conductas subliminales del terapeuta que pueden ser difíciles de detectar en las primeras sesiones. A continuación se describen las principales señales que delatan a un mal terapeuta.

  1. Contestar al teléfono mientras se está en la sesión . No obstante puede darse una situación de emergencia, cuando esto ocurre un buen terapeuta se disculpa y hace lo posible por hacerlo mejor la próxima vez.
  2. Comer mientras habla con usted . Algunos terapeutas tienen muy malos modales, si su terapeuta tiene este tipo de prácticas no le está mostrando el respeto que merece.
  3. Hablar demasiado sobre sí mismo . Algunos terapeutas son muy egocéntricos hablando de sus logros, sus dilemas, sus puestos de trabajo, artículos… Algunos tratan de encontrar un terreno común con sus clientes y utilizan sus propias vidas para enseñar, pero a otros simplemente les gusta presumir.
  4. No responder a llamadas o mensajes en un plazo razonable . A veces el terapeuta puede tener problemas para devolver las llamadas y responder a sus mensajes. Pero si su terapeuta o su equipo no intentan ponerse en contacto con usted debe plantearse que pasaría si tuviera una emergencia.
  5. Cruzar las fronteras . Aunque sea difícil de creer algunos terapeutas coquetean con sus clientes. No obstante hay que tener cuidado de no asumir todas las conductas como coqueteo, pues algunos terapeutas sólo intentan ser amables y puede ser mal interpretado. Asegúrese de la diferencia.
  6. Sentirse juzgado . Nunca debe sentirse juzgado por su terapeuta. Nadie es perfecto y usted va a un terapeuta para ser escuchado y solucionar sus problemas, no para que le haga sentir culpable por ello.
  7. Sentirse un número . Cualquiera puede olvidar ciertos detalles pero si su terapeuta parece desconectado, desinteresado y con exceso de trabajo debe replantearse continuar ya que no va a obtener la atención que necesita.

En conclusión, la mejor manera de poder realizar un buen trabajo terapéutico precisa de una estructura y un marco adecuado. Hemos querido identificar algunas de las prácticas que no facilitan sino más bien interfieren e impiden la realización de una terapia productiva y beneficiosa.

 

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: