Blog Layout

Aumento del mal uso de la medicación para TDAH

2 de marzo de 2016

Aumentar el rendimiento académico puede explicar el mal uso de un estimulante comúnmente prescrito para el déficit de atención con hiperactividad, según una investigación reciente.

Entre los adultos de EEUU, el número de recetas de psicoestimulantes se mantuvo estable de 2006 a 2011, pero el mal uso del medicamento ha aumentado un 67%.

“La mayoría de los adultos que están utilizando medicación sin receta están en el rango de edad de 18 a 25 años “, dijo el investigador principal, el Dr. Ramin Mojtabai , profesor de la salud mental en la Universidad Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health , en Baltimore. La mayoría consiguen las pastillas de amigos o parientes que tienen recetas, según el estudio.

Los universitarios utilizan psicoestimulantes para ayudarles a permanecer toda la noche estudiando. Del mismo modo los jóvenes adultos pueden utilizarlo para mantenerse en forma y centrarse en el trabajo.

“Es posible que también se haga un uso recreativo” dijo Mojtabai . “Hay un patrón de uso concomitante de otras sustancias en aproximadamente la mitad de estos adultos”.

Cualquiera que sea la razón, el uso de anfetaminas, incluyendo el Adderall, puede conducir a la dependencia, muerte súbita y eventos cardiovascualres graves, de acuerdo con la Food and Drug Administration de EEUU.

Por consiguiente, estos estudios resaltan la necesidad de mantener un mayor control en la prescripción y seguimiento de los tratamientos para el TDAH , debido a los efectos secundarios y al riesgo de mal uso de los mismos. Recalcando, la importancia de que sólo se tomen bajo prescripción médica.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: