Blog Layout

Aumento exponencial del juego de apuestas y azar en España

9 de enero de 2019

En los últimos años el número de personas que realizan juego de apuestas o de azar en España ha aumentado notablemente. La sociedad científica Socidrogalcohol de la UJI, junto con algunos colaboradores externos, realizaron una sesión sobre ello debido a la urgencia de abordar este tema.  En estas sesiones se expuso que aunque no ha habido ningún aumento en las loterías y los bingos, sí que  ha habido un incremento en los casinos del 7% y en las apuestas de un 18’8%.  De hecho, dada la gran rentabilidad de estos negocios, en los últimos 4 años se duplicaron los locales y casas de apuestas en Madrid. Así lo indica el artículo publicado en el País en noviembre de este año, realizado por María Pitarch.

Los estudios, indican que en parte este aumento es debido a la normalización que se le ha dado tras la llegada de las App móviles de apuestas y los anuncios de estos en la televisión. De hecho, en 2017 se emitieron más de 2’7 millones de anuncios de juego online. Debido a estos datos, en el Congreso ya se ha planteado igualar esta adicción a la del tabaco o el alcohol y regularizar la publicidad de los juegos de azar y apuestas.

Este aumento de la adicción al juego ha generado un aumento del número de personas adictas al juego. La OMS ya advierte de la capacidad adictiva que tiene el juego de apuestas. Por otra parte, la Universidad Carlos III calcula que en España hay 230.000 jóvenes menores de 35 años en alto riesgo de adicción.

De hecho, cada vez más personas se han dado cuenta de su problema con el juego y han pedido entrar en el registro de prohibidos, una lista virtual que impide a la persona acceder a las personas entrar en los locales que ellos elijan. Así pues, pueden elegir estar vetados dependiendo del tipo de juego ( bingo, casino…) o si quieren estar vetados a nivel nacional o autonómico.

En opinión del Dr. Carbonell, en artículos recientes hemos hablado de la adicción de los adolescentes a los videojuegos y el riesgo que esto supone de generar una adicción a los juegos de apuestas. La banalización de los juegos de apuestas y la mayor predisposición en los adolescentes está generando un incremento muy significativo a este tipo de adicciones. Por consiguiente es muy importante una prevención temprana en los adolescentes y en los adultos identificar el problema y recurrir a un profesional lo antes posible.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: