Blog Layout

¿Pasamos suficiente tiempo jugando con nuestros hijos?

2 de enero de 2019


El juego es un mecanismo muy presente en la vida de los niños que les permite descubrir el mundo que les rodea, así como sus propias habilidades, capacidades, sentimientos y su forma de relacionarse con los demás. A su vez, jugar está muy relacionado con varios beneficios incluso para los adultos, especialmente para potenciar el desarrollo de la creatividad y reducir estrés.  Así lo refleja un artículo publicado por Mayte Rius en La Vanguardia a principios de diciembre de este año.


Un reciente estudio realizado por la empresa juguetera Famosa analiza el juego en familia a través de una encuesta realizada a más de 500 madres y padres españoles. Los resultados muestran que tres de cada cuatro reconocen la importancia de jugar en familia, la mitad cree que el principal beneficio para sus hijos es el desarrollo de la creatividad y la mayoría consideran el juego infantil positivo para ellos mismos. Además, la mitad de padres y madres afirman sentirse más comunicativos con sus hijos/as. Sin embargo, sólo un 33% de padres y madres dedican más de dos horas a la semana a jugar con sus hijos/as.


A pesar de todos los beneficios que los padres y madres perciben sobre pasar tiempo jugando con los hijos/as, sólo un 34% de las veces que esto ocurre se da a partir de la propuesta de los progenitores. Aproximadamente un 18% de ellos perciben jugar con sus hijos como una obligación, otros creen que es aburrido e incluso algunos expresan no saber muy bien cómo jugar o se impacientan por terminar.


En opinión del Dr. Carbonell, en un mundo en el que cada vez la tecnología nos lleva a un cierto aislamiento, este estudio refleja los beneficios que el juego tradicional tiene tanto en los hijos como en los padres. Idealmente, deberíamos estructurar un tiempo a la semana para dedicarlo al juego libre. Estas fechas son ideales para poder replantearse el tipo de juego para nuestros hijos y que, en la medida de lo posible, sea para usar en familia.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: