Blog Layout

¿Cómo mejorar nuestras habilidades sociales?

12 de mayo de 2020
Las habilidades sociales son las conductas que nos ayudan a relacionarnos con los demás en situaciones cotidianas. Nos ayudan a comunicarnos, por ejemplo en grupo, iniciar una conversación, coger una cita, escuchar, decir no, pedir algo, expresar emociones, entre otras. Tener estas habilidades nos aporta seguridad. Por eso es importante potenciarlas.
 
A continuación, os explicamos cómo mejorar algunas de las habilidades sociales que solemos utilizar más a menudo.
 
1) Saber decir que no
 
A veces nos encontramos en la situación que no somos capaces de decir no a alguien de nuestro entorno, a pesar de querer expresarlo. Actuamos en contra de lo que pensamos. La habilidad de “decir no” se puede mejorar en 3 pasos, utilizando, por ejemplo, la técnica sandwich: escuchas y asimilas lo que te dice la otra persona, analizas que es lo realmente quieres al respecto y contestas ofreciendo posibles soluciones en vez de decir No de manera desagradable. 
 
2) Saber hablar en público
 
Si tenemos que hablar delante de un grupo se recomienda preparar el contenido y estructurarlo, ya que nos ayudará a controlar mejor la situación y evitar la ansiedad. El tono de voz, la imagen y la postura nos facilitará la comunicación
 
3) ¿Cómo facilitar la socialización?
 
Socializar nos ayuda a crecer a nivel personal pero no es sencillo. Integrarse es más fácil si lo haces con preguntas abiertas, interesándonos por la otra persona, aportando algún comentario sobre algún tema de interés, ...
 
4) Saber hacer una crítica constructiva 

A la hora de querer expresar una crítica constructiva debemos tener en cuenta nuestra expresión facial y el tono de voz. En un estudio realizado por Carlton Fong de la Universidad de Texas, se observó que cuando expresamos nuestra opinión con tono amable y cordial se produce una sensación positiva en quien la recibe. 

En opinión del Dr. Carbonell, pequeños cambios pueden ser muy rentables. aquí hemos mencionado 4 aspectos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra capacidad de socializar y creer a nivel personal.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: