Blog Layout

¿Cómo hacer frente a la desorientación que nos genera el confinamiento?

13 de mayo de 2020
Debido al confinamiento por el estado de alarma, nuestro estilo de vida ha cambiado. La forma de trabajar, de relacionarnos o de comprar en el supermercado ya no son como antes. Esta nueva rutina junto con las consecuencias a nivel emocional que conlleva el cambio, interfieren en nuestra realidad. 
 
Cada cosa que nos pasa, aunque sea pequeña, tiene un efecto diferente en nosotros. Situaciones laborales online, una conversación con nuestra pareja o el hecho de no salir a la calle nos afecta directamente. Una consecuencia de estas afectaciones sería la desorientación espaciotemporal, es decir, no saber en qué día estamos, que teníamos que hacer hoy, ... Esto no es nada peligroso, tan solo hay que implementar algunas estrategias en el día a día. Recomendamos las siguientes pautas:
  • Mantener nuestra actividad apuntada en una agenda. 
  • Mantener la alarma en el móvil que usas habitualmente para levantarte y poner una para irte a dormir, preservando las horas y la estructura del sueño.
  • Intentar mantener el mismo horario de comidas.
  • Ser comprensivo y tolerante con uno mismo. 
  • Organizar salidas regulares (paseos, ejercicio físico) respetando siempre las medidas de higiene.
  • Disminuir en la medida de lo posible las horas en frente de la pantalla.
En opinión del Dr. Carbonell, debemos tener en cuenta que esta desorientación es normal que aparezca, debido a la incertidumbre y el confinamiento. Por eso, cuando lo detectemos hay que poner en práctica herramientas que nos ayuden a volver a la normalidad. 

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: