Blog Layout

¿Crees que intimidas?

3 de febrero de 2025


El Dr. José Carbonell reflexiona sobre una situación que se dio en una conversación con un par de amigas, quienes se dieron cuenta de que, cuando estaban en un bar, nadie se acercaba a ellas. Esto les generó la duda sobre por qué no podían socializar como esperaban. A partir de esta pregunta, Carbone profundiza en el concepto de "intimidación" social y cómo ciertas actitudes o comportamientos pueden generar una barrera entre las personas, dificultando la creación de nuevas conexiones.


El doctor plantea que, aunque en algunos lugares, como en Nueva York, es común acercarse a otros y entablar conversación de forma rápida, en otras culturas, como la española, la gente puede ser más reservada y menos abierta a conocer a desconocidos, especialmente si no existe una introducción previa. Esto puede hacer que las personas que intentan socializar sientan que no reciben la respuesta que esperaban.


Carbonell explica que a veces, sin darnos cuenta, podemos estar intimidando a los demás con nuestra presencia, ya sea porque nos arreglamos demasiado para destacar, usamos ropa o marcas llamativas, o simplemente proyectamos una actitud cerrada o poco accesible. Aunque estas características pueden estar pensadas para atraer la atención de los demás, en realidad pueden generar el efecto contrario, creando barreras invisibles que dificultan la comunicación y el acercamiento de otras personas.


El consejo que el Dr. Carbonell ofrece es reflexionar sobre cómo nuestra actitud y nuestra forma de interactuar con el entorno pueden estar influenciando nuestras posibilidades de conectar con los demás. Es importante tener en cuenta que, si bien ciertas acciones pueden ser interpretadas como señales de confianza o estilo, también pueden ser percibidas como intimidantes o distantes para los que nos rodean.


El mensaje final es fomentar la reflexión personal sobre cómo nuestra manera de ser puede estar afectando las interacciones sociales y si estamos favoreciendo un ambiente de apertura o, sin querer, poniendo barreras.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: