El Dr. José Carbonell reflexiona sobre una situación que se dio en una conversación con un par de amigas, quienes se dieron cuenta de que, cuando estaban en un bar, nadie se acercaba a ellas. Esto les generó la duda sobre por qué no podían socializar como esperaban. A partir de esta pregunta, Carbone profundiza en el concepto de "intimidación" social y cómo ciertas actitudes o comportamientos pueden generar una barrera entre las personas, dificultando la creación de nuevas conexiones.
El doctor plantea que, aunque en algunos lugares, como en Nueva York, es común acercarse a otros y entablar conversación de forma rápida, en otras culturas, como la española, la gente puede ser más reservada y menos abierta a conocer a desconocidos, especialmente si no existe una introducción previa. Esto puede hacer que las personas que intentan socializar sientan que no reciben la respuesta que esperaban.
Carbonell explica que a veces, sin darnos cuenta, podemos estar intimidando a los demás con nuestra presencia, ya sea porque nos arreglamos demasiado para destacar, usamos ropa o marcas llamativas, o simplemente proyectamos una actitud cerrada o poco accesible. Aunque estas características pueden estar pensadas para atraer la atención de los demás, en realidad pueden generar el efecto contrario, creando barreras invisibles que dificultan la comunicación y el acercamiento de otras personas.
El consejo que el Dr. Carbonell ofrece es reflexionar sobre cómo nuestra actitud y nuestra forma de interactuar con el entorno pueden estar influenciando nuestras posibilidades de conectar con los demás. Es importante tener en cuenta que, si bien ciertas acciones pueden ser interpretadas como señales de confianza o estilo, también pueden ser percibidas como intimidantes o distantes para los que nos rodean.
El mensaje final es fomentar la reflexión personal sobre cómo nuestra manera de ser puede estar afectando las interacciones sociales y si estamos favoreciendo un ambiente de apertura o, sin querer, poniendo barreras.
Todos los derechos reservados | Instituto Carbonell