El premio eres tu

4 de febrero de 2025


El Dr. José Carbonell reflexiona sobre las relaciones y la importancia de valorarse a uno mismo. En su experiencia como médico y psiquiatra, muchas personas acuden a él sintiéndose incómodas o infravaloradas en sus relaciones. A menudo, estas personas no entienden qué están haciendo mal o por qué las cosas no funcionan, lo que les lleva a cuestionarse y culparse a sí mismas.


El doctor enfatiza que la clave no está en buscar errores propios sino en recordar que "el premio eres tú". Es decir, cada persona tiene un valor intrínseco que debe reconocer y respetar. Si la pareja no sabe apreciar ni valorar lo que se aporta, quizás no sea la persona adecuada. Resalta que las personas a menudo se vinculan con parejas tóxicas, que prometen mucho al principio pero terminan causando sufrimiento con comportamientos inconsistentes o manipuladores.


Carbonell subraya la importancia de evitar el apego excesivo a relaciones desequilibradas, en las que se da más de lo que se recibe. Advierte que esto solo genera dolor y desgaste emocional. Por eso, invita a reflexionar sobre el propio valor y a no conformarse con menos de lo que se merece. En resumen, debemos recordarnos siempre que somos el verdadero premio y no aceptar menos que respeto, amor y reciprocidad en nuestras relaciones.

Por Instituto Carbonell 24 de abril de 2025
Aprender a no darlo todo – Estrategias para superar el perfeccionismo
Por Instituto Carbonell 24 de abril de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, reflexiona en este mensaje sobre una de las trampas emocionales más comunes tras una ruptura o una gran discusión de pareja: quedarnos esperando . Muchas veces, después de que una relación se rompe, nace la esperanza de que tal vez todo vuelva a su cauce, de que la persona con la que compartíamos la vida reflexione, cambie y regrese. Nos aferramos a la idea de que lo que fue puede reconstruirse, de que ese proyecto de vida que diseñamos juntos aún puede tener sentido. Sin embargo, Carbonell advierte que esta espera nos paraliza y nos hace perder tiempo vital . Mientras deseamos que la otra persona reconsidere sus decisiones, dejamos de vivir el presente. Posponemos nuestra recuperación emocional, nuestras metas personales y, lo más grave, nuestra vida misma, esperando algo que tal vez nunca suceda. Además, el doctor señala que, muchas veces, la otra persona ya está en otra etapa , ha dado pasos hacia adelante e incluso puede haber pasado de un sentimiento de amor a indiferencia o rechazo. En cambio, quien espera se queda anclado a un pasado idealizado que ya no existe. Vivir de esa forma es hipotecar el futuro por una esperanza que no depende de nosotros. Por eso, el llamado es claro: deja de esperar . Centra tu atención en ti, en reconstruir tu autoestima, en recuperar tus proyectos, tu bienestar, tus ilusiones. Invierte en ti y en tu vida sin estar condicionado por lo que otra persona haga o deje de hacer. Solo así podrás avanzar, crecer y abrirte a nuevas experiencias que sí estén alineadas con tu presente y con tu valor.  Carbonell concluye animando a compartir experiencias sobre cómo cada uno ha gestionado este tipo de situaciones, reconociendo que sanar es un proceso individual pero más llevadero cuando se hace en comunidad y con consciencia.
Por Instituto Carbonell 23 de abril de 2025
El perfeccionismo te daña - no siempre hay que darlo todo