Blog Layout

Cuatro factores que deben hacer saltar todas las alarmas

20 de julio de 2015

Nadie está exento de sufrir un trastorno emocional en algún momento de su vida, sin importar cuestiones de edad, genero o cualquier otra condición.

Gracias a un nuevo estudio realizado a hombres que habían cometido tentativa de suicido, sabemos cuáles son los cuatro factores principales que pueden precipitar este indeseable suceso:

•   Periodo de estado de ánimo deprimido o alterado.

•   Creencias erróneas respecto a que pedir ayuda supone una falta de virilidad.

•   Al menos un factor de estrés personal como ruptura de pareja o despido laboral.

•   Aislamiento social.

Según el estudio publicado en la revista PLOS One, estos elementos tienden a interactuar y a empeorar con el tiempo. Muchos hombres declararon que los intentos para evitar revelar sus problemas y su depresión los llevaron a aislarse y en lugar de pedir ayuda, se refugiaron en estrategias de alivio a corto plazo como las drogas, el alcohol, el juego o trabajar en exceso.

El estudio reveló que durante el año 2013, 2.520 personas se suicidaron en Australia, y el 74.7% eran hombres. El instituto Black Dog entrevistó  a 35 hombres que habían intentado suicidarse y a 47 familiares o amigos de personas que habían sobrevivido a un intento de suicidio. Se encontró que casi todos habían experimentado uno de los factores mencionados, siendo el aislamiento social, el más común.

Los expertos revelan que el aislamiento social es tal vez el factor más importante en la contribución a los intentos de suicidio masculin o . El estudio muestra evidencia sobre que los hombres tenían una menor red de vínculos sociales que las mujeres, y que además esta red social estaba fuertemente ligada al trabajo. Así, ser despedido para un hombre, implicaría también la pérdida de una serie de vínculos sociales importantes.

En resumen, los hombres que han sobrevivido a una tentativa de suicidio revelan sus intentos por esconder su depresión y evitar pedir ayuda. Esta forma errónea de afrontamiento les conduce a un mayor aislamiento social y empeoramiento de sus síntomas y problemas. Existe la necesidad primordial de desmitificar las absurdas creencias que relacionan tener depresión y solicitar ayuda, con debilidad o falta de virilidad. Cualquiera puede ser víctima de la depresión ya que ésta no entiende de géneros, y al igual que acudimos al medico cuando tenemos  problemas  físicos lo debemos  hacer con los problemas emocionales.

 

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: