Blog Layout

Deficiencia de vitamina B12

15 de junio de 2016

El cuerpo humano necesita vitamina B 12 para las células rojas de la sangre, los nervios, el ADN, y llevar a cabo otras funciones. El adulto promedio debe obtener 2,4 microgramos al día. Como la mayoría de las vitaminas se obtiene de los alimentos o suplementos.

El problema es que algunas personas no consumen suficiente vitamina B 12 para satisfacer sus necesidades, mientras que otros no pueden absorberla, independientemente de la cantidad que ingieren. Como resultado, la deficiencia de la vitamina es relativamente común, especialmente entre las personas mayores. El National Health and Nutrition Examination Survey estima que el 3,2% de los adultos mayores de 50 años tienen bajos niveles de B 12, y hasta un 20% puede estar al límite.

Hay muchas causas de la deficiencia de esta vitamina. Sorprendentemente, dos de ellas son a menudo las prácticas llevadas a cabo para mejorar la salud: una dieta vegetariana y la cirugía para bajar de peso.

Las plantas no producen vitamina B 12. Los únicos alimentos que la contienen son la carne, huevos, aves de corral, productos lácteos y otros alimentos de origen animal. Los vegetarianos estrictos y veganos están en alto riesgo de desarrollar una deficiencia de B 12 si no comen granos que han sido fortificados con esta vitamina o toman un suplemento vitamínico. Las personas que se han sometido a una cirugía de reducción de estómago también son más propensos a tener baja la vitamina B 12 debido a que la operación interfiere con la capacidad del cuerpo para extraer la vitamina de la comida.

Los síntomas pueden incluir:

  • sensaciones extrañas, entumecimiento u hormigueo en las manos, las piernas o los pies
  • dificultad para caminar (problemas de equilibrio)
  • anemia
  • inflamación de la lengua
  • piel amarillenta (ictericia)
  • dificultad para pensar y razonar (dificultades cognitivas), o la pérdida de memoria
  • paranoia o alucinaciones
  • debilidad
  • fatiga

Una severa deficiencia de vitamina B 12 puede conducir a una depresión profunda, paranoia y delirios, pérdida de memoria, incontinencia, pérdida del gusto y el olfato, y mucho más.

Aunque un médico experimentado puede ser capaz de detectar una deficiencia de vitamina B 12 con una buena entrevista y examen físico, se necesita un análisis de sangre para confirmar tal estado.

La detección y el tratamiento tempranos son importantes. “Si se deja sin tratamiento, la deficiencia puede causar graves problemas neurológicos y enfermedades de la sangre,” dice el Dr. Bruce Bistrian, jefe de nutrición clínica afiliado a Harvard Beth Israel Deaconess Medical Center.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: