Blog Layout

Dr. Carbonell: “Sufrir depresión y no ser consciente puede minar nuestro carácter”

13 de marzo de 2015

Resulta complicado asumir que estamos deprimidos. El proceso que deriva hasta la aceptación del hecho en sí es largo y, por lo general, tratamos de convencernos de que no es nuestro caso. A pesar de que síntomas como cambios de humor, un cansancio constante, falta de apetito o incapacidad para concentrarnos son signos de que necesitamos ayuda, ese paso es un abismo para la mayor parte de los afectados.

Estadísticamente, entre un 8% y un 12% de todos nosotros experimentaremos un período depresivo antes de que finalice el año en curso. El problema es que muchos de estos casos no serán diagnosticados y, por tanto, tratados. Según afirma el Dr. José Carbonell Casasús , del Instituto Carbonell de Palma; “Muchos de nuestros pacientes se sorprenden cuando les dices que sufren depresión. Creen que se trata de otra cosa como estrés o un malestar puntual.” En realidad, la mayoría de la gente desconoce cómo es la depresión y cómo se presenta. “No se entiende que puedas estar deprimido y sigas funcionando, en mayor o menor medida, en tu día a día. Solo asociamos esta dolencia con un colapso total, en sus estadios más intensos, y por ello pasamos por alto sus primeros síntomas”. Según el psiquiatra; “ Sufrir una depresión y no ser consciente de ella nos hace más críticos, nos lastra la autoestima y puede llegar a minar nuestro carácter”.

A pesar de que no existen dos casos iguales, encontramos diversos factores a tener en cuenta. “Los más comunes son: falta de interés y motivación, cambios de humor, pérdida de apetito, descenso de la líbido, fatiga, insomnio, dolores que no remiten, pérdida de memoria e indecisión”. Para el Dr. Carbonell, todos ellos juegan un papel importante a la hora de diagnosticar una posible depresión y empezar a tratarla para que no siga avanzando. Por ello, si reconocemos estos síntomas tanto en nosotros mismos como en alguien de nuestro entorno, es recomendable buscar la opinión de profesionales facultativos.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: