Blog Layout

El despecho

20 de noviembre de 2024

El Dr. José Carbonell, médico psiquiatra, reflexiona sobre el despecho tras una ruptura, un sentimiento que suele presentarse cuando alguien se siente defraudado o traicionado en una relación. Es común que la persona despechada exprese resentimiento hacia quien, en su percepción, no cumplió con las expectativas de lealtad o entrega que se esperaban, especialmente cuando siente que entregó mucho de sí misma mientras la otra persona parece seguir adelante sin dificultades.


Sentir rabia o deseo de que la otra persona experimente el mismo sufrimiento es una reacción humana y comprensible. No obstante, Carbonell subraya que, aunque es natural sentir odio o rencor, lo más importante es enfocar esos sentimientos en la recuperación personal. Trabajar en sanar, en dejar atrás la experiencia y en construir una vida que dé satisfacción y alegría es fundamental. A medida que uno avanza y prioriza su propio bienestar, esos sentimientos de rencor pueden perder fuerza, permitiendo que uno gire la página y comience de nuevo sin el peso de la amargura. 


Así, superar el despecho significa elegir centrarse en el propio bienestar y encontrar nuevos caminos que permitan dejar atrás la negatividad, enfocados en una vida más plena y en paz.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: