Blog Layout

El Dr. José Carbonell, presidente de la SEPL

7 de noviembre de 2019

Desde Instituto Carbonell es un verdadero placer y un orgullo comunicar a todos nuestros pacientes y amigos que nuestro director,  el Dr. José Carbonell Casasús, acaba de ser nombrado presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal ( SEPL ) . El nombramiento ha tenido lugar tras el congreso anual de la organización celebrado el pasado mes de octubre en Canarias. Como nuevo presidente, el Dr. Carbonell sustituye al Dr. Alfredo Calcedo Barba y ha señalado que  entre sus objetivos  inminentes contempla una  transformación digital de SEPL  a través del desarrollo de una nueva plataforma online desde la que  fomentar la participación  de los socios y facilitar la  formación continuada . A su vez, se buscará  difundir la labor de esta sociedad  mediante una campaña informativa acerca del ámbito de actuación y los beneficios de la psiquiatría legal y se planificará la celebración del próximo congreso de Psiquiatría Legal en Palma.

Con este nombramiento, José Carbonell suma un paso más en su dilatada carrera profesional. Recordamos que, tras formarse en la prestigiosa  Universidad de Medicina de Navarra  y realizar un periodo de prácticas en la  Universidad de Harvard Boston (USA) , se trasladó a Londres donde se especializó en Psiquiatría y se convirtió en  miembro de la British Medical Association y del Royal College of Psychiatrists ( por examen) . Posteriormente, complementó su formación con el Máster en Investigación y Teoría en Psiquiatría del University College London y el Máster en Psiquiatria Legal y Forense de la Universidad Complutense de Madrid. Durante los últimos 20 años, tras trabajar en múltiples hospitales londinenses en áreas tan variadas como Psiquiatría de Adultos, Psiquiatría Geriátrica, Psiquiatría Infanto Juvenil y Psiquiatría de Urgencias,  ha dedicado su labor profesional a continuar el trabajo realizado por su padre, el Dr Jaime Carbonell Rigo al frente del Instituto Carbonell.

En la actualidad, además del reciente nombramiento como presidente de SEPL,  es miembro de la Asociación de Psiquiatría Privada y de la Asociación de Psiquiatría del Niño y Adolescente  , de la British Medical Association, del Royal College of Psychiatrists, la Asociación Española de Psicogeriatría y desarrolla una labor Psico educativa a través de numerosos cursos y de un blog en el Diario de Mallorca permaneciendo muy activo en las redes sociales y visitando en más de 30 países a través de la visita online.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: