Blog Layout

El psicólogo como garantía de calidad en tu terapia

6 de julio de 2018

Europa Press publicó el pasado 22 de junio un artículo en el que se subraya la importancia de poseer la cualificación y formación necesaria para poder practicar la psicoterapia.

En las III Jornadas Nacionales de Psicología, celebradas recientemente en Madrid, los profesionales han avisado de que los ‘terapeutas’ no son siempre profesionales debidamente formados , por lo que han destacado la necesidad de concienciar a la población de que si necesita una atención psicoterapéutica de calidad debe acudir a un experto en la materia.

En este sentido, los expertos han alertado de que la falta de regulación de la Psicoterapia en España permite que personas con problemas tan graves como la ansiedad, la depresión o el riesgo de suicidio sean “evaluadas” y “tratadas” por terapeutas que no poseen la cualificación y formación mínimas exigibles y por tanto sin ningún tipo de garantía profesional .

Según la European Federation of Psychologists Associations, la Psicoterapia es un área de la Psicología aplicada practicada por la profesión de psicólogo, y señala que “los psicólogos que practican la Psicoterapia cuentan con una formación que incluye supervisión y poseen competencias demostradas en teorías validadas científicamente sobre las emociones, cogniciones y conductas humanas y en torno a los procesos de desarrollo, estando debidamente capacitados en la aplicación científica de los métodos de cambio basados en estas teorías”.

Sin embargo, a pesar de ello, en España se dan una serie de circunstancias que entran en contradicción con estos planteamientos como el ejercicio de las funciones propias de la Psicoterapia sin una formación rigurosa que garantice la seguridad de los pacientes y la calidad de las intervenciones.

En opinión del Dr. Carbonell en la cultura en la que vivimos todavía el sufrimiento mental se considera como algo que debe superarse por uno mismo. Nada más lejos de la realidad. Frente a esta situación es importante acudir a un profesional adecuadamente formado, tanto para la valoración como para el tratamiento de las enfermedades mentales huyendo de las pseudociencias que solo pueden aportar confusión.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: