Cuando tenemos malestar físico porque estamos constipados u otra enfermedad común, nuestra rutina cambia, dejamos de hacer cosas. Esto puede afectar a nuestro estado anímico, ya que se ha producido un cambio en nuestro estilo de vida. Todo esto se acentúa más cuando la enfermedad es más grave. Un ejemplo es la enfermedad de Ménière, un trastorno del oído interno.
“El síndrome de Menière es una enfermedad crónica que causa tres síntomas: vértigo, hipoacusia o sordera, y acúfenos. Éstos tienen un gran impacto en la calidad de vida de la persona, su día a día cambia” explica el Dr. Eduardo Martín Sanz, presidente de la Comisión de Otoneurología de la SEORL-CCC, en el artículo “La mitad de pacientes con síndrome de Ménière sufre depresión” (Médicos y pacientes, 2020).
Además, el Dr. Martín comenta que a raíz del impacto de los síntomas, se puede generar un malestar anímico, incluso llevando a la depresión. Según los datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), la depresión afecta entre el 40 y el 60% de los pacientes con este trastorno. Otro motivo que haga incrementar la depresión puede ser que los científicos todavía no conocen la causa, por la incertidumbre que crea.
La SEORL-CCC recuerda la importancia de acudir al médico especialista en el caso de tener síntomas como vértigo, acúfenos e hipoacusia, para iniciar el tratamiento adecuado y así mejorar la calidad de vida.
Por lo tanto, si usted está pasando por esta situación o conoce a alguien, es importante acudir a profesionales de la salud, tanto a un especialista para tratar los síntomas del trastorno como a un profesional de la salud mental para tratar la depresión.
The post El síndrome de Menière puede causar depresión appeared first on Psiquiatra Palma de Mallorca | Instituto Carbonell.
Todos los derechos reservados | Instituto Carbonell