Blog Layout

La falta de cuidado parental asociada a alteraciones en el desarrollo cerebral

2 de diciembre de 2015

Investigadores del Hospital Occidente de China de la Universidad de Sichuan en Chengdu, China, han encontrado una asociación entre la ausencia de los padres durante periodos prolongados de tiempo y tener peores niveles de madurez cerebral.

Con el fin de estudiar como la migración de un gran número de trabajadores está afectando a millones de niños que han quedado al cuidado de sus familiares más de seis meses, Yuan Xiao del Huaxi MR Research Center y su equipo, analizaron la estructura del cerebro de estos niños y la compararon con la de niños que vivían con sus padres.

Para ello, se realizaron exámenes de resonancia magnética a 38 niños y niñas de edades comprendidas entre 7 y 13 años, cuyos padres se habían ausentado al menos 6 meses y se compararon con exámenes de resonancia magnética de un grupo control de 30 niños y niñas de entre 7 y 14 años que vivían con sus padres. A continuación se midió el cociente intelectual de todos los participantes y se comparó el volumen de materia gris de ambos grupos.

Los resultados mostraban grandes volúmenes de materia gris en múltiples regiones del cerebro especialmente en los circuitos del cerebro emocional, en los menores que habían estado en ausencia de los padres. El valor medio de las puntuaciones CI en los niños sin padres no fue significativamente diferente de los del grupo control, pero el volumen de materia gris en una región del cerebro asociada con la codificación de la memoria y la recuperación de información, correlacionó negativamente con la puntuación del cociente intelectual.

Dado que el mayor volumen de materia gris puede reflejar una falta de madurez del cerebro, la correlación negativa entre las puntuaciones de materia gris y cociente intelectual, sugiere que crecer en ausencia de los padres podría retrasar el correcto desarrollo cerebral .

Estudios anteriores apuntaban a que la privación social afecta al desarrollo cerebral, sin embargo se refería a casos más extremos como los huérfanos. En este caso el estudio se ha centrado en niños que se quedan en casa de otros familiares cuando los padres se ven obligados a buscar empleo fuera.

Los resultados del estudio han sido presentados en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA) celebrada en Chicago, Estados Unidos.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: