Blog Layout

La tensión arterial ideal

13 de enero de 2016

El cardiólogo Tim Chico responde a la pregunta de cual es la tensión arterial ideal contestando siempre “menor que la de ahora”. De esta manera resume la principal conclusión de un metaanálisis sobre los beneficios de la reducción de la tensión arterial para la salud cardiovascular y que han sido publicados en la revista The Lancet.

El análisis ha consistido en la revisión de 123 trabajos publicados entre 1966 y noviembre de 2015. En total participaron más de 600.000 voluntarios entre los cuales había patologías de todo tipo.

La principal conclusión del estudio es que reducir la presión en 10 milímetros de mercurio supondría reducir la mortalidad un 13%. También se redujo un 28% el fallo cardíaco, un 27% el riesgo de infarto, un 20% el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves y un 17% las enfermedades coronarias.

Por su parte, el estudio Sprint, siguió a 9000 personas durante 4 años asignados a dos grupos: uno perseguía la reducción de la tensión máxima a menos de 14 (140 milímetros de mercurio) y el otro a 12. Los resultados fueron concluyentes: los que recibían un tratamiento para bajar la tensión más agresivo obtenían muchos más beneficios, tanto es así que a los 3,26 años se suspendió el estudio, y se pasó a todos los pacientes al grupo que perseguía el objetivo de 12.

“Con 12/8 hay una mejor supervivencia”, afirma Almudena Castro, presidenta de la Sección de Riesgo Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología.

Estas conclusiones son importantes ya que cuestionan las recomendaciones de límite máximo saludable de tensión de 14/9. No obstante, hay excepciones como en el caso de personas con insuficiencia renal o insuficiencia cardíaca.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: