Blog Layout

Más claves para anticipar la depresión

25 de enero de 2019

La depresión afecta a un 4’4% de las personas a nivel mundial. Esta enfermedad supone un empeoramiento del estado de ánimo que nos hace perder la capacidad de disfrutar de las cosas que normalmente disfrutábamos, también afecta a la capacidad de concentración, a la energía que tenemos e incluso a la percepción que tenemos sobre nosotros mismos,  sobre lo que nos rodea y sobre el futuro. También afecta al sueño y al apetito.  Dado el gran impacto que tiene esta enfermedad, se están llevando a cabo muchas investigaciones para poder mejorar su tratamiento.

La Universidad de Stanford consiguió desvelar uno de los marcadores biológicos relacionados con  la gravedad y duración de la depresión.  Los marcadores biológicos son elementos que se encuentran en nuestra sangre, tejidos y otras células que nos dan indicios de si tenemos una enfermedad, en que grado la tenemos e incluso a veces nos ayudan a  predecir la duración de la misma.

Así pues, los marcadores biológicos son muy útiles de cara a mejorar el tratamiento de alguna enfermedad. De aquí la importancia descubrir que los bajos niveles de L-Acetil-Carnitina era uno de los marcadores de la depresión.

Antes de llevar  a cabo el estudio en humanos, se realizó uno en roedores y los resultados indicaron que  la L-Acetil-Carnitina tenía un efecto en el hipocampo y amígdala, regiones cerebrales muy implicadas en la depresión.

Posteriormente, se realizó un estudio para probar el impacto de la L-Acetil-Carnitina en las personas. Para ello se realizó un análisis sanguíneo a un total de 119 participantes del estudio. 48 sin síntomas depresivos,  28 de ellos tenían depresión moderada y 43 de ellos con depresión grave.

Los resultados indicaron que las personas con menores niveles de este marcador biológico eran los que habían sufrido depresión a una edad muy temprana , presentaban una mayor severidad de la depresión y/o una mayor resistencia al tratamiento.

Estos hallazgos son muy importantes de cara a  conseguir desarrollar nuevos fármacos para estos perfiles de depresión. De todos modos, los autores de la investigación advierten que el simple hecho de introducir L-Acetil-Carnitina en nuestra alimentación no va a mejorar la depresión, sino que hace falta desarrollar fármacos que adapten la sustancia a un uso médico.

En opinión del Dr. Carbonell la depresión es una enfermedad que afecta de manera muy significativa a toda la población. Sin embargo, seguimos teniendo muchas dudas sobre cuales son todos los factores involucrados en la aparición o como en este caso, que marcadores biológicos podemos utilizar para poder hacer un pronóstico de la evolución de la misma. Los avances mencionados están por demostrar que puedan tener una utilidad en la prevención y el tratamiento de las depresiones.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: