Blog Layout

Hipocondría digital

28 de enero de 2019

Las nuevas tecnologías y el avance de internet nos permiten un mayor y rápido acceso a mucho material e información. “Googlear” se ha convertido ya en un término que todos conocemos, aunque las consultas que se hacen en internet sobre nuestra salud y los síntomas que padecemos pueden llevar a un autodiagnóstico erróneo. Así queda reflejado en el artículo publicado en El País el 23 de enero de 2019 por María López Villodres.

El fácil acceso a cualquier información ha favorecido que las personas, incluyendo las que sufren hipocondría, utilicen internet para investigar sobre posibles síntomas que están sufriendo. Las estadísticas muestran que en Europa un 43% de las personas buscan el diagnóstico de sus dolencias a través de Google.

La hipocondría se caracteriza por ese temor y la creencia de que la vida está en peligro ante cualquier síntoma físico. El artículo introduce “ cibercondríaco” como nuevo concepto: la persona que busca en internet de manera compulsiva información sobre síntomas reales o imaginarios de una enfermedad.

Francesca Román, directora de Centrum Psicólogos, explica que las personas hipocondríacas que antes buscaban información en revistas y enciclopedias, ahora recurren a internet como herramienta de chequeo de su estado de salud, y que este hecho multiplica el miedo que experimentan.

La preocupación anticipatoria aparece de forma mucho más rápida provocando mayores niveles de ansiedad en los pacientes. Así, explica el doctor Francisco Vargas, cuando estos pacientes acuden a consulta lo hacen muy alarmados y dando respuesta a sus propias preocupaciones, buscando casi más una corroboración de sus sospechas que una consulta real. Además, Román explica que dicha facilidad a recurrir a internet ensalza la problemática de tipo compulsivo, pues la hipocondría se define por una búsqueda constante de información referente a una enfermedad que nos produce tanta ansiedad como para afectar a nuestro día a día.

Los profesionales destacan que internet, además de elevar los estados de ansiedad de los pacientes, también puede resultar peligroso si se utiliza para diagnosticar y automedicarse, por lo que recomiendan que las búsquedas que se hagan en internet sean siempre teniendo en cuenta y recordando que la salud es más compleja de lo que uno pueda encontrar en páginas web y que lo mejor es siempre consultar a un profesional formado y con experiencia.

En opinión del Dr. Carbonell, las nuevas tecnologías nos ofrecen un acceso fácil a información poco contrastada que puede llevarnos a un mal diagnóstico. Además, las páginas webs y la información que estas ofrecen es muy variada y opuesta, por lo que nos incita a seguir contrastándola exponiéndonos con mayor posibilidad a padecer una preocupación excesiva. Una forma de acceder a información fiable sobre nuestro estado de salud sin tener que salir de casa es a través de plataformas online a través de las cuales podemos hacer vídeo consultas con los profesionales oportunos.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: