Blog Layout

Pautas para afrontar el desempleo

30 de junio de 2020
Cuando cumplimos la mayoría de edad, lo habitual es entrar en el mundo laboral y no salir hasta la jubilación. Es un proceso que va pasando por diferentes etapas y representa en muchas ocasiones el desarrollo de la identidad personal. El trabajo se convierte en una parte de nosotros, a la que dedicamos mucho tiempo. Es por eso que cuando no tenemos la posibilidad de trabajar, la vida de una persona se ve afectada en diferentes ámbitos. 

El desempleo tiene consecuencias sociales, psicológicas, e incluso se relaciona con problemas de salud física. Algunas de estas consecuencias son: ansiedad, estrés, baja autoestima, depresión, culpabilidad, problemas de sueño, entre otras.

Un estudio publicado en la revista “Journal of Vocational Behavior” analizó el efecto del desempleo en la salud. Los resultados fueron que las personas sin trabajo tenían más síntomas ansiosos-depresivos en comparación con las personas que sí tenían trabajo. Es decir, se encontró un cierto efecto del desempleo en la salud física y mental de las personas. 

Para reducir este efecto, os proponemos algunas pautas que nos ayudarán a llevar mejor esta situación y a buscar un nuevo empleo:

  • Planificar nuestra búsqueda de empleo. 
  • Encontrar en qué aspectos nos desenvolvemos bien y cuáles debemos mejorar a la hora de hacer una entrevista.
  • Realizar un currículum siguiendo las pautas adecuadas.
  • Continuar con nuestras actividades de ocio, ya sea deporte o hacer algún plan con nuestra familia o amigos.  
  • Conocer las páginas web y oficinas de empleo
  • Potenciar la red de contactos
Es normal que esta situación de desempleo nos produzca cierta frustración, por eso hay que tener en cuenta que aspectos controlamos y podemos mejorar y cuales son externos y no dependen de nosotros. 

En opinión del Dr. Carbonell, las pautas mencionadas nos puedes ayudar a gestionar estos momentos complicados si no fuera suficiente y la situación nos supera es importante recurrir a una profesional de la salud mental lo antes posible. 
Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: