Blog Layout

Promoción de la salud mental

4 de abril de 2016

La psicóloga Elena Trigo López, recoge las principales pautas para la promoción de la salud mental, cuidando cuatro ámbitos esenciales en nuestra vida.

Según la OMS la salud mental es el estado de bienestar global que afecta a todas las esferas psicológicas del individuo. Resalta que es algo más que la ausencia de trastorno mental.

Cuidando los siguientes ámbitos de nuestra vida, ayudaremos a promover nuestra salud mental y bienestar personal.

  1. Alimentación sana : La alimentación afecta al estado de ánimo. Lo ideal es hacer cinco comidas al día, tomando una alimentación variada y minimizando el consumo de azúcar, sal, grasas lácteas, carnes rojas, bollería industrial y carbohidratos blancos.
  2. Sueño reparador : El sueño tiene un efecto regenerador, permite que nos recuperemos del cansancio, facilita el aprendizaje y mejora la memoria. Es aconsejable mantener horarios regulares, dormir alrededor de 7-8horas y si se practica siesta que no exceda los 20 minutos.
  3. Ejercicio físico : Reduce el estrés y disminuye el riesgo de depresión. Practicar ejercicio moderado al menos 15-30 minutos, de 3 a 5 días a la semana, favorece tanto la salud física como mental.
  4. Ocio y descanso : El tiempo libre es vital. Favorece la calidad de vida, reduce el estrés, permite satisfacer necesidades, cumplir aspiraciones y relacionarnos. Pasar tiempo con familia, amigos, aficiones, reposo sin obligaciones concretas, procurando el desarrollo personal a través de la lectura y formación si es de nuestro agrado.

En conclusión, 4 sencillos pasos pueden permitir que podamos vivir mejor. Es importante motivarse para poder ponerlos en práctica.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: