Blog Layout

Solucionando tu sexualidad

17 de junio de 2021
La respuesta sexual (el deseo, el orgasmo, …) que tenga una persona dependerá de la combinación de síntomas físicos, emociones, experiencias, enfermedades, creencias, cultura, estilo de vida y tipo de relaciones. Cuando alguno de estos puntos se ve alterado, hay posibilidad de que se genere disfunción sexual.

La disfunción sexual es un trastorno que se caracteriza por la aparición de dificultades persistentes y recurrentes, como dolor o falta de deseo, en la relación sexual, incluso llegando a afectar al estado de ánimo de la persona. La disfunción sexual puede aparecer en cualquier momento, en todas las relaciones sexuales o en algunas. Algunos ejemplos de disfunción sexual son eyaculación precoz, vaginismo, problemas para alcanzar el orgasmo, dificultades en la erección, ...

El 95% de las disfunciones sexuales se producen por causa psicológicas. Entre estas causas se encuentra sufrir de ansiedad y/o depresión. El otro 5% es por causas físicas. Por lo tanto, si usted se encuentra en esta situación el primer paso es descartar cualquier motivo biológico.
 
En relación al tratamiento, se recomienda un enfoque multifactorial. Por un lado, el tratamiento farmacológico, pautado por un experto en salud mental (psiquiatra), se establecerá para solucionar los síntomas físicos, como el dolor vaginal, o enfermedades asociadas, como la depresión. Por otro lado, la terapia psicológica nos ayudará a gestionar las emociones asociadas a las relaciones sexuales y a romper con ciertos estigmas vinculados con la educación sexual establecida en nuestra sociedad. 

Debemos tener en cuenta, que si nos encontramos en esta situación y tenemos pareja, se recomienda hablar sobre este tema, ya que la comunicación es importante para conseguir la satisfacción sexual. 

En opinión del psiquiatra Dr. Carbonell, desde Palma, cuando aparecen problemas sexuales en la pareja, es muy importante hacer una valoración por un profesional de la salud mental para descartar que dichos problemas no sean consecuencia de un cuadro de estrés, ansiedad, … En caso de que hubiera un problema de salud mental seria preciso realizar un tratamiento psiquiátrico/psicológico, para que posteriormente vuelva a funcionar la sexualidad con normalidad. 

Fuente: Medscape
Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: