Blog Layout

¿Sufro de nervios o ansiedad?

15 de marzo de 2019

Las últimas investigaciones realizadas indican que un 10’4% de los europeos sufren algún trastorno ansioso . Aún así, la mayoría de personas no saben diferenciar el sentirse nervioso con tener un trastorno ansioso y los acaban metiendo en el mismo saco. Un articulo publicado en el apartado de salud del diario ABC en enero del 2018 nos explica las principales cuestiones referentes a los trastornos de ansiedad.

 

¿ Es normal tener ansiedad?

La ansiedad es una emoción normal, que todos sentimos en ciertos momentos en los que nos vemos superados por las situaciones. De hecho, sentir un poco de ansiedad es incluso positivo ya que nos ayuda a pensar y a actuar más rápido.

El momento en el que podemos empezar a hablar de un trastorno ansioso es cuando nos ponemos ansiosos con mucha facilidad y esta ansiedad es desproporcionada a la situación que nos ha ocurrido o se mantiene durante mucho tiempo.

 

¿Por qué hay personas que padecen trastornos de ansiedad y otras no?

Hay muchos factores que influyen a la hora de desarrollar un trastorno ansioso. Estos son:

  1. Factores genéticos : Si tus padres o algún familiar tuyo padece de ansiedad, es posible que lleves algún componente genético que te haga más propenso a tener un trastorno ansioso.
  2. Educación y estilos de crianza: Al igual que los niños aprenden como comportarse con los demás, también aprenden diferentes formas de afrontar las situaciones. Así pues, hay niños que pueden acabar aprendiendo a preocuparse en exceso por las cosas, lo cual puede llevarles a padecer más ansiedad.
  3. El entorno: Para que aparezca la ansiedad, también es necesario que hayan situaciones estresantes ( enfermedades, problemas con otra persona, problemas laborales … ) que la hagan aparecer. Así pues, es mucho más fácil tener un trastorno ansioso si tenemos un ambiente estresante.

 

¿Cuál es su tratamiento?

Dependiendo de la gravedad del trastorno ansiosos, optaremos más por un tratamiento farmacológico, psicológico o una combinación de ambas.

 

¿Puede un niño sufrir ansiedad?  

Los trastornos de ansiedad son frecuentes en los niños pequeños, de hecho, un 19’6% de los niños sufren ansiedad. La manifestación más frecuente de la ansiedad en niños suele ser un poco diferente a la de los adultos, pues suele darse en forma de ansiedad por separación de los padres, ansiedad social o fobias. Es importante estar atentos al comportamiento de nuestros hijos, para poder detectar lo más pronto posible estos síntomas y así, acudir a un especialista de la salud mental que pueda ayudarle a vencer la ansiedad.

En opinión del Dr. Carbonell cada vez nos vamos dando mas cuenta de lo importante que es estar bien y que no siempre es normal encontrarnos nerviosos. Este artículo nos ayuda a identificar y orientar sobre qué hacer si ese “estar nervioso” tiene la entidad de trastorno de ansiedad y quizás nos anime a contactar con un especialista de la salud mental si nos sentimos identificados.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: