Blog Layout

Ya no quiere sexo

26 de septiembre de 2023

El Dr. José Carbonell explica que si nuestra pareja está pasando por una etapa en la que no quiere tener sexo, no nos debemos preocuparnos de manera excesiva. Si la situación no mejora, siempre hay la opción de ir a un terapeuta.

Por Instituto Carbonell 10 de abril de 2025
El Dr. José Carbonell, con su experiencia en psiquiatría, aborda un tema fundamental: la depresión y cómo muchas personas pueden padecerla sin darse cuenta. Explica que, aunque los casos más evidentes son aquellos en los que la persona llora constantemente, no duerme bien o tiene cambios drásticos en el apetito, existen formas más sutiles de depresión que pueden pasar desapercibidas. Uno de los signos más preocupantes es la falta de energía, ilusión y motivación, así como la disminución de la capacidad para disfrutar de cosas que antes producían placer. También menciona cómo la depresión puede afectar la relación con la pareja, el círculo social y, en general, la personalidad del individuo. Todo esto, mantenido en el tiempo, puede llevar a una pérdida gradual del bienestar y a un deterioro de la calidad de vida sin que la persona lo note de inmediato. Carbonell destaca que la depresión puede agravarse en ciertas épocas del año, como en otoño o primavera, y que tras situaciones de crisis global, como la pandemia, es aún más frecuente. Insiste en que no se debe asumir que la depresión desaparecerá por sí sola y que buscar ayuda profesional es clave.  Su mensaje final es claro: si sientes que algo en ti ha cambiado, que ya no disfrutas de la vida como antes y que la tristeza o la apatía han tomado demasiado espacio en tu día a día, no dudes en pedir ayuda. La depresión no es solo "estar triste", es una condición real que puede y debe tratarse.
Por Instituto Carbonell 9 de abril de 2025
El Dr. José Carbonell plantea una cuestión común tras una ruptura: ¿qué hacer con las fotos en las que sales bien, pero estás con tu ex? Según él, el problema no es la imagen en sí, sino la carga emocional que estas fotografías pueden traer. Explica que al ver esas fotos, especialmente si capturan momentos felices, es fácil idealizar el pasado y generar una morriña que puede interferir con el presente y el futuro, especialmente si se está en una nueva relación. Esta tendencia a romantizar lo que ya fue puede hacer que volvamos a conectar emocionalmente con alguien que, en su momento, dejamos atrás por alguna razón. Su consejo es claro: extinción. Recomienda apartar todo aquello que actúe como un ancla emocional, ya que el objetivo tras una ruptura es avanzar sin estar constantemente recordando lo que fue. Aunque hay personas con más "estómago" que pueden convivir con estas imágenes sin mayor problema, Carbonell sugiere guardarlas en una carpeta apartada o eliminarlas para evitar posibles interferencias en la vida actual.  Además, menciona un detalle interesante: los dispositivos como el iPhone pueden traer recuerdos inesperados que saboteen el proceso de seguir adelante. Por ello, sugiere manejar estas fotos con precaución para evitar que, sin quererlo, terminen afectando emocionalmente el presente.
Por Instituto Carbonell 8 de abril de 2025
El Dr. José Carbonell reflexiona sobre la idea de "esperar al de verdad" en el amor y señala que muchas personas viven con la ilusión de que, en algún momento, aparecerá la pareja perfecta. Sin embargo, critica esta visión pasiva y enfatiza que las relaciones se construyen, no simplemente se encuentran. Explica que ninguna persona será perfecta ni encajará mágicamente en la vida de alguien sin esfuerzo. En cambio, el "de verdad" es aquel con quien se trabaja en conjunto, se cuida la relación y se construye un vínculo sólido.  Su mensaje principal es que el amor no es cuestión de esperar pasivamente a la persona ideal, sino de crear y mantener activamente la relación con alguien que también esté dispuesto a esforzarse.
Share by: