Blog Layout

Aumento de insomnio en menores: causas y consecuencias

29 de enero de 2019

Aunque de forma general se recomienda que los adolescentes duerman entre 8 y 9 horas durante la noche para así poder cumplir con sus obligaciones estudiantiles, muchos no lo consiguen. Este hecho se convierte en cansancio, somnolencia y dificultades para concentrarse durante el día.

Tanto en el reciente artículo publicado en el British Medical Journal, el 7 de enero de 2019, como en un análisis realizado por the Guardian, se evidencia que el insomnio en gente joven parece ser cada día más común. De hecho, los casos de insomnio en jóvenes menores de 17 años que han acudido al médico y han sido diagnosticados con insomnio han aumentado de 6.520 en el 2013 a 9.429 en la actualidad.

Además, la falta de sueño parece tener un mayor impacto en el bienestar de los jóvenes, quedando incluso por encima de una mala alimentación o del bullying, datos que concluyen Aswathikutty, Sikta y Russel en el artículo publicado en la British Medical Journal en noviembre de 2018.

Los recientes estudios afirman que se trata de un problema serio en la salud pública y alertan de su desconocimiento. Se ha observado una posible relación entre estos datos y problemas en la salud mental, como la ansiedad que también está aumentando en menores. El  profesor Russell, presidente del Colegio de Pediatras y la Salud Infantil, explica como cada día hay más evidencias de que la escasez de sueño tiene un mayor impacto en la salud tanto física como mental de los niños y niñas, además de afectar a su aprendizaje.

Los expertos afirman que este incremento de casos de insomnio podría estar relacionado con otro incremento en los de obesidad y con un excesivo uso de las redes sociales antes de irse a dormir.

Tras darse a conocer estas cifras que alertan sobre el impacto de una mala higiene del sueño, en Inglaterra ya se están dando casos de algunas escuelas que dan clases específicas a niños y niñas con el fin de darles estrategias para dormir y educarlos sobre la importancia de descansar bien durante la noche.

En opinión del Dr. Carbonell,  a la vista de estos hallazgos, tanto los padres como las escuelas deben concienciarse de la importancia de educar a los niños en cuanto a hábitos saludables que favorezcan el descanso apropiado , entre los cuales destacamos el correcto uso de las tecnologías y el tiempo invertido en ellas. Una vez más, vemos el impacto que estas tienen en nuestra salud mental.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: