Blog Layout

Autolesiones en chicas: dramático incremento en los últimos años

8 de mayo de 2019

El número de casos de autolesiones en chicas ha aumentado notablemente en los últimos años. Así lo reveló un estudio publicado por Kapur y colaboradores en Reino Unido en octubre del 2017.

El estudio del que se derivan estas conclusiones consistió en hacer un análisis de los casos de autolesiones recogidos en los servicios médicos de Inglaterra entre 2001 y 2014. En este, se observaron dos factores: por una parte, las autoagresiones son mas frecuentes en chicas que en chicos y por otra parte el número de casos producidos en chicas ha aumentado considerablemente respecto a años anteriores.

– Autolesiones más frecuentes en chicas que en chicos:

Así pues, las autolesiones en gente joven de 10-19 años eran 3 veces más comunes en chicas. A nivel anual, en chicas se dan un 37.4 por 10,000 de primeros casos de autolesiones y en chicos solo un 12 por 10,000.

– Aumento de las autolesiones en chicas:

El estudio también encontró que mientras que los casos de autolesiones entre 2011 y 2014 se mantenían constantes, en los últimos tres años las autolesiones en chicas adolescentes (de entre 13 y 16 años) en el Reino Unido habían aumentado en un 68%.

Las hipótesis planteadas en este estudio es que el motivo por el que más mujeres jóvenes experimentan problemas mentales que derivan en autolesiones es el estrés que generan los cambios que suceden a esta edad, el aumento de las preocupaciones sobre la apariencia y un mayor contenido sobre autolesiones en televisión y la aparición de las redes sociales y todos los problemas que han causado en la autoestima de las más jóvenes.

De todos modos, independientemente de cual sea la causa, este estudio pretende ayudarnos a tomar consciencia del aumento de las autolesiones en chicas adolescentes, al igual que a darnos cuenta de que los servicios sanitarios no están respondiendo de forma adecuada a este aumento, pues solo la mitad de estas personas reciben ayuda por un profesional de la salud mental.

En opinión del Dr. Carbonell, los estudios hechos en Estados Unidos y en otros países de Europa pueden extrapolarse a lo que ocurre o va a ocurrir en corto plazo en España. Aún cuando no queda claro el motivo por el cual se produce un incremento tan importante de autolesiones es importante sensibilizarse de que en la actualidad es necesario estar mucho más pendiente de las adolescentes ya que estas tienen mayor riesgo de padecer trastornos que les lleven a las autolesiones.

 

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: