Blog Layout

Pautas para comunicarse online

14 de mayo de 2020
Cada vez más, y sobretodo durante el confinamiento, utilizamos las redes sociales y las aplicaciones para comunicarnos. En estos momentos el uso de las tecnologías nos puede ayudar a conectar con las personas de las que nos hemos sentido obligados a dejar de visitar. A nivel emocional, puede ayudarnos a sentirnos acompañados y sobrellevar mejor las horas de soledad y a sentir que nosotros también acompañamos a nuestros seres queridos. Aún así, el uso abusivo de las redes sociales tiene consecuencias negativas pues nos pueden llevar a sentir ansiedad, pueden poner en riesgo nuestra autoestima por la comparación social y nos pueden hacer sentir tristeza. 
 
Para que las consecuencias sean más buenas que malas, debemos hacer un uso responsable de las redes sociales y aplicaciones. Algunas recomendaciones para conseguir esto son: 
  • Usa las redes estableciendo un tiempo a lo largo del día, fuera de ese tiempo desconectaremos quitando las notificaciones para no tener estímulos que nos hagan volver a utilizarlas.
  • En el caso de Whatsapp, evitar los grupos que sean innecesarios. Podemos silenciarlos o abandonar de forma cordial. 
  • Dedicar nuestro tiempo a comunicarnos con aquellas personas que nos hagan sentirnos bien y nos aporten cosas positivas. 
  • Establecer conversaciones que sean positivas y constructivas, evitar las discusiones.  
Por lo tanto, si cuando usamos las redes no obtenemos beneficios, tenemos que cambiar la forma de usarlas y relacionarnos. Aplicando recomendaciones como las expuestas anteriormente lo podremos conseguir. Si observamos que sigue habiendo un efecto negativo en nosotros, se recomiendo acudir a profesionales de la salud mental para que nos ayuden a manejar mejor el uso de las redes y a gestionar nuestras relaciones. 
 
En opinión Dr. Carbonell, es inevitable aprender a convivir con la tecnología que en los tiempos actuales está cambiando la manera de relacionarnos pero hay que tener mucha precaución y seguir unas pautas para evitar que afecte a nuestra salud mental.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: