Blog Layout

El peligro del cannabis en la adolescencia

23 de marzo de 2021
En la adolescencia, se produce el desarrollo y la maduración del cerebro. Este proceso se puede ver perjudicado por el abuso de ciertas sustancias tóxicas como el cannabis. 

Según un estudio del The Children’s Hospital de Philadelphia, los jóvenes que consumen marihuana tienen mayor probabilidad de sufrir problemas en las áreas cerebrales dedicadas a funciones como la memoria, la toma de decisiones, la atención y el lenguaje. 

Los participantes del estudio eran 248 jóvenes de 19 años, que consumían desde los 13 años, una media de seis porros diarios. Se les realizó una imagen del cerebro por resonancia magnética para observar los daños ocasionados por el consumo. Se detectó problemas en el desarrollo de la mielina, la sustancia que cubre a las neuronas y que permite que las conexiones neuronales vayan a una correcta velocidad. Cuando la mielina no actúa, el cerebro va más “despacio”, y por lo tanto, afecta a la realización de las funciones como la toma de decisiones, la atención y la memoria. 

Estos resultados nos muestran que comenzar a consumir cannabis a edades tempranas afecta al desarrollo de los circuitos cerebrales, especialmente en ciertas conexiones entre las regiones frontal, parietal y temporal del cerebro, relacionadas con las funciones cognitivas (memoria, atención, …).

En opinión del psiquiatra Dr. Carbonell, desde Palma, recomienda concienciarse de que el cannabis es perjudicial a cualquier edad y claramente en edades tempranas. Es muy importante involucrar a un equipo de profesionales de salud mental para atajar el problema.






Fuente: Revista Tendencias 21
Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: