Blog Layout

Opiniones del juez Calatayud sobre la tecnología

27 de febrero de 2018

El juez de menores Emilio Calatayud, es famoso por tener un enfoque más basado en educar al menor que en castigarlo. Hay muchas condenas que ilustran su forma de entender y aplicar el derecho, como el sentenciar a un menor a trabajar en un centro de rehabilitación tras haber agredido a una anciana. Aún así, el juez Calatayud opina que los padres de hoy en día son demasiado blandos. En la entrevista realizada en El Mundo en enero de 2018 explica como el exceso de permisividad, supone que los niños no toleran la frustración y por tanto, no se preparan para los reveses de la vida.

El problema del exceso de permisividad, se da en muchas áreas, una de ellas es lo referente a las nuevas tecnologías. El magistrado, hace la comparativa entre su adicción al tabaco y la adicción de algunos padres a la tecnología. Así concluye, que igual que el no daría un cigarrillo a su hijo a los dos años, tampoco deben darle una Tablet o un teléfono a niños de esta edad para que estén quietos o paren los berrinches.

Emilio Calatayud, también explica como han cambiado los delitos desde la aparición de los Smartphone. Este cambio lo atribuye a la incultura e inconsciencia que hay al manejar las nuevas tecnologías, pues tal como el explica “al publicar una foto o un insulto, las consecuencias son muchísimo mayores a que cuando tú le dices a una persona que es un tal, que queda entre él y tú o un grupo de personas. Ahora queda entre 15.000 o 20.000 personas y los daños morales son tremendos”. Desde la aparición de las nuevas tecnologías han aparecido nuevos delitos, como el acoso virtual o “stalking”, la distribución no consentida de videos privados o “sexting” y las grabaciones de delitos. De hecho, debido a su aparición, se llevó a cabo una reforma en 2015 para poder incluirlos en el código penal.

El juez Calatayud hace hincapié en la importancia de concienciar a los padres de que estas conductas pueden llevar a una adicción al móvil y a las nuevas tecnologías y que muchas veces esta adicción tiene como consecuencia actos delictivos y problemas de salud mental.

En opinión del Dr. Carbonell la visión de un magistrado experto en estos temas debe tenerse siempre en cuenta a la hora de hacer una valoración en adolescentes. Especialmente en aquellos con riesgo de conductas antisociales.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: