Blog Layout

¿Cómo podemos gestionar el estrés por los exámenes?

23 de abril de 2020
En el artículo anterior, (Incidencia del estrés en los estudiantesexplicamos el estrés académico. Cuando estamos sometidos a una presión excesiva o prolongada, como los exámenes, se produce la “curva del estrés”. Es decir, ante una situación estresante, entramos en una fase de resistencia que continúa con una fase de agotamiento que sobrepasa a la persona, afectando a la salud con insomnio, falta de concentración, … pudiendo desencadenar en trastornos ansioso-depresivos.

Para evitar que el estrés académico nos domine, se recomienda seguir una serie de pautas que nos ayudará a manejar aquellos momentos que están por encima de nuestros límites:

  • Identificar este tipo de estrés y comprender, aunque nos causa malestar, qué pronto pasará.
  • Planificar nuestro tiempo de estudio
  • Dormir las horas recomendadas para asegurarnos un buen descanso
  • Buscar un sitio para estudiar donde nos encontremos bien para beneficiar a la concentración
  • Restringir el uso del móvil, en la medida de lo posible.
  • Cuidar la alimentación
  • Hacer descansos mientras estudiamos
  • Hacer ejercicio físico o actividades que nos gusten
  • No abusar de productos estimulantes (café, refrescos, …)
Si estas recomendaciones no son suficientes, y este estado afecta tanto al rendimiento académico como al bienestar emocional y a las relaciones interpersonales, se aconseja acudir a profesionales de la salud mental.

Por Instituto Carbonell 22 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, habla sobre el exceso de empatía y cómo algunas personas dedican gran parte de su vida a ayudar a otros, dejando de lado su propio bienestar. Este comportamiento puede manifestarse con amigos, desconocidos o incluso con animales rescatados. Explica que, aunque la intención es buena, en algunos casos impide que la persona necesitada busque ayuda profesional. Además, el exceso de empatía puede generar frustración y desgaste emocional cuando los resultados no son los esperados. Aconseja aprender a establecer límites para evitar crisis personales y no sufrir por lo que está fuera de nuestro control.
Por Instituto Carbonell 21 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, psiquiatra, analiza el significado de la frase "No te enamores de mí" cuando alguien la dice al inicio de una relación. Explica que puede ser una advertencia genuina debido a diversas razones: Falta de disponibilidad emocional – La persona no está lista para una relación. Situación personal complicada – No quiere generar expectativas. Personalidad carismática – Ha tenido experiencias previas donde otros se han enamorado fácilmente de ella y quiere evitarlo. Aconseja tomar en serio este aviso, ya que ignorarlo podría llevar a sufrimiento. Si alguien lo dice, probablemente sea porque realmente no busca una relación seria. 
Por Instituto Carbonell 20 de febrero de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, responde a la duda de un paciente sobre el significado de que su expareja publique fotos del tiempo que pasaron juntos. Explica que es difícil interpretar la intención detrás de ese acto, ya que puede deberse a varios motivos: nostalgia, aprecio por la imagen, indiferencia o incluso un intento de llamar la atención. Sin embargo, aconseja no obsesionarse con el significado, ya que, si realmente esa persona quiere volver a acercarse, lo hará de forma más evidente.  También menciona la importancia de establecer límites, como bloquear o cortar contacto si se desea cerrar ese capítulo.
Share by: